24 julio 2009

Dominio propio en Blogger

Hay mucha gente que usa el servicio de Blogger para tener su espacio personal en Internet, lo que quizá no saben es que este servicio también les permite asignarle a este espacio un dominio propio. No es común que en Argentina te regalen las cosas pero por suerte nuestro dominio (.com.ar) es gratuito y se puede asociar con el servicio de google.
Para hacerlo necesitamos, primero tener unos DNS estáticos, registrar nuestro dominio y luego relacionar esto con Blogger, tranquilos, parece difícil pero con algo de ayuda se puede llegar a facilitar.

Como dije, lo primero es conseguir algunos DNS estáticos, en este caso, el que mas se recomienda
por cuestiones de facilidad de uso es CDMON, es gratuito (lo que necesitamos) y esta en español, al registrarnos y una vez dentro de la cuenta visualizamos la pagina principal, a la izquierda de la pagina tenemos el menú de “Gestión principal”, de ese menú tenemos que acceder a la opción de
“DNS estático”. Ya en el “PANEL DE CONTROL DEL SERVIDOR DNS ESTÁTICO” miramos abajo a la derecha que es donde nos informan los servidores DNS (adjunto un screen con los datos)

Bien, hasta ahí ya tenemos los DNS, lo segundo que necesitaríamos para seguir es el dominio, una aclaración, el dominio que usen puede ser el que deseen, yo tomo el .com.ar porque es mi caso pero como ya deben saber hay muchos disponibles. Para crear el dominio .com.ar tenemos que acceder a nic.ar, primero consultamos la disponibilidad y luego procedemos a registrarlo donde dice "Registrar dominio".

  • Paso 1: Ingresar el nombre del dominio y el mail del solicitante. DATO IMPORTANTE: los datos tienen que ser reales ya que cualquier tramite que hagamos con nic es con previa confirmación vía mail. Continuamos.
  • Paso 2: Nos solicita la entidad registrante, quien ya haya creado un dominio puede usar la que creo anteriormente, sino hay que crear una nueva entidad completando previamente todos los datos que nos soliciten.
  • Paso 3: Ingresar la persona responsable. Es lo mismo que el paso numero dos, quien ya tenga un dominio puede usar el existente o bien crear una nueva.
  • Paso 4: Nos va a dar dos opciones, una dice: Si aún no dispone de un Proveedor de Servicios Internet (ISP) y la otra: Si ya dispone de un Proveedor de Servicios Internet (ISP), nosotros ya tenemos, los de CDMON, por ende procedemos haciendo clic en el botón DELEGAR.
  • Paso 5: Ahora necesitamos los DNS que nos proporciona CDMON, solamente nos pide dos, el primario y el secundario, no se pierdan por el simple hecho de que CDMON nos da tres: se puede usar cualquiera de los tres, yo en lo personal opte por los dos primeros osea que esto nos quedaría así. Continuamos haciendo clic en DELEGAR.

  • Paso 6: Hace referencia al ISP, en este caso, al asignar a CDMON nos aparece el dato de 10dencehispahard SL como nombre del mismo, continuamos y nos va a pedir que seleccionemos entre los que ya están registrados en nic, cualquiera que seleccionen es lo mismo. También solicita el contacto técnico: en este caso es Josep Colominas, que debería ser siempre el mismo.
  • Paso 7: Confirmación de datos. Ya casi terminamos, releemos los datos que nic nos muestra, verificamos que todo este correcto, escribimos el captcha, aceptado las normas para el registro de nombres de dominio Internet en Argentina y confirmamos.

Bien, terminamos parte del registro del dominio, ahora nos indica que nos van a enviar un mail para confirmar el tramite. ATENCION: este es el error mas común del porque no se logra un exitoso registro, es fundamental que el email se reenvíe TAL CUAL te lo envía nic, no debemos modificar NINGUN dato de los enviados en el mail.
Hecha la confirmación el tramite demoraría como máximo 1 semana, no te preocupes, puede ser que se antes, todo depende de la gente de nic y obviamente que todo este correctamente realizado.

Bueno, todavía no festejen, aun no esta terminado el tramite, ya con la cuenta de CDMON y con el dominio registrado tenemos que volver a CDMON e ingresamos a la opción de DNS estático.
Ahí, tal como lo indica la imagen, ingresamos nuestro dominio, entre las opciones que aparecen, debemos seleccionar “Registro CNAME” y acá es donde redireccionamos el dominio ya con los DNS asignado a blogger, en este caso ingresamos tal cual lo que aparece en la imagen siguiente, clickeamos en Guardar y nos va a aparecer el dominio en nuestra lista.

Perfecto... ya casi terminamos, ahora lo único que faltaría es (para quien lo guste) el www. adelante de nuestro dominio, esto se debe hacer registrando un subdominio al dominio ya asignado: seleccionamos el dominio y vamos a “Gestionar”. Desde ahí podemos ver la configuración y la segunda opción, como se ve en la imagen, es a donde hacemos clic para crear el subdominio. Cuando solicite introducir el subdominio ponemos en el cuadro de texto WWW y guardamos. Ahora editamos el subdominio y le agregamos un "Registro CNAME", en este caso tambien lo apuntamos hacia google: ghs.google.com


Ya finalmente tenemos que volver a Blogger para en la parte de “Configuración” del blog y luego en “Publicación” seleccionar utilizar un dominio personalizado, colocamos nuestro dominio y ya hemos concluido.
Es un tramite algo largo, tenemos que hacer configuraciones y esperar días para poder finalmente tenerlo pero nada mejor que personalizar nuestro blog con nuestro propio dominio.

Datos a tener en cuenta:
En el momento de crear el dominio con nic los datos deben ser verdaderos (recordemos que luego necesitamos confirmar vía mail. El dominio se renueva anualmente desde nic, esto también se hace por mail).
Cualquier modificación vía CDMON tiene como demora 1 hora para que se apliquen efectivamente. La asignación del dominio en nic se puede dar como máximo en una semana, también se puede dar antes. Blogger también puede demorar alrededor de una hora en asignar finalmente el dominio.
Los DNS y datos de CDMON (para nic) pueden ser modificados, he visto DNS en paginas que no son iguales a los que yo menciono en este post, por ende verifica que los datos sean correctos y actuales.
Una vez finalizado el tramite tal cual se explica en la guía tendríamos tanto el dominio como el subdominio (www.dominio.com.ar y dominio.com.ar). También el subdominio se puede cambiar o no es necesario tenerlo, todo queda a gusto del registrante.

Artículos relacionados


0 comentarios: